Ichaso, Aldunate, García de Villacián - Rua de Santa María, nº 6

Rua de Santa María, nº 6
Escudo de Ichaso, Aldunate, García de Villacián - s.XVIII
Escudo de estilo rococó tardío, provisto de mascarón inferior  con palmeras y timbrado por yelmo entre cuernos de la abundancia con flores, colgando bajo ellos guirnaldas de laurel. Ilustra el blasón la leyenda: YCHASO, ALDUNATE, GARCÍA DE VILLACIAN.
Armas de los Ichaso, Aldunate y García de Villacián
De campo terciado:
  1. Ichaso. Oro, un águila negra con las alas abiertas y haciendo presa con las garras en un conejo, de su color natural; rojo, tres calderas de oro, puestas en palo; bordura para este solo cartel, de azul, con cuatro flores de lís de oro, alternando entre éstas cuatro cruces o taos del mismo metal.
  2. Aldunate. De tres cuarteles: en el primero, ocho escudetes cargados de dos fajas; en el segundo, cruz blanca, y en el tercero, cinco fajas.
  3. García de Villacián. De dos cuarteles, en un cuartel, una espada entre seis panelas y ocho aspas en orla; y en el otro un árbol con león rampante.
Referencias
  • Descripciones del escudo tomadas de Catálogo Monumental de Navarra. Vol.II - Merindad de Estella
  • Aldunate (rama de Artaiz).   Escudo terciado en palo: 1º, en plata, dos palos de gules y bordura con ocho escudetes o roese de gules, 2º, en gules, una cruz llana de oro, y 3º, en oro, cinco fajas de azur y bordura lisa. 
Escudo en Artaiz
  • García de Villacián. De oro, con un árbol de sinople, y un león de su color natural, empinado al tronco.